top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
Buscar

Fotos justificadas (ISO, velocidad de obturación y números F.)

  • Miriam Areli
  • 2 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es el ISO?

La sensibilidad ISO es el valor que indica la 'cantidad de luz' que es necesaria para que tu cámara pueda captar una fotografía.

la sensibilidad ISO del sensor mide la reacción de este frente a un determinado nivel de luz en la escena. Dicha sensibilidad es inversamente proporcional a la cantidad de luz presente: cuanta “más luz” haya en el ambiente o escena, menor sensibilidad ISO que podrás utilizar y viceversa.

¿Qué es la velocidad de obturación?

La velocidad de obturación te permitirá trasmitir la sensación de movimiento o bien congelar completamente una escena. Mediante la profundidad de campo podrás desenfocar completamente un fondo o bien, obtener mucha profundidad de campo para fotografiar unos impactantes paisajes.

De igual manera, simplemente, la velocidad a la que se abre y se cierra el obturador de una cámara. El obturador no es más que el dispositivo que regula el tiempo durante el cuál le llega luz al sensor (o película) de la cámara.

¿Qué es la apertura de diafragma?

La apertura está controlada por el diafragma, el cual se interpone en la trayectoria de la luz para regular la cantidad de ésta que llega al sensor.

La apertura del diafragma se define mediante los números f, que, básicamente y sin entrar mucho en materia, son una representación de la apertura.

Para todos los que se inician en el mundo de la fotografía es mucho más interesante quedarse con que:

  • Un número f pequeño es una apertura grande.

  • Un número f grande es una apertura pequeña.

ISO: 320

Apertura de diafragma (F): F3.5

Velocidad de obturación: 1/320Seg.

ISO: 160

Apertura de diafragma (F): F3.5

Velocidad de oburación: 1/320Seg.

ISO: 3200

Apertura de diafragma (F): F11.0

Velocidad de obturación: 1/10Seg.

ISO: 3200

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/200Seg.

ISO: 100

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/25Seg.

ISO: 1600

Apertura de diafragma(F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/1600Seg.

ISO: 1600

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/1600Seg.

ISO: 800

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación:1/1600Seg.

ISO: 800

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/1600Seg.

ISO: 200

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/2000Seg.

ISO: 3200

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación:1/2000Seg

ISO: 200

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación:1/2000Seg

ISO: 3200

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/2000s

ISO: 3200

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación:1/2000Seg.

ISO:3200

Apertura de diafragma (F):f6.3

Velocidad de obturación: 1/2000Seg.

ISO:800

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/1000Seg.

ISO:3200

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/1000Seg.

ISO:800

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/1000Seg.

ISO: 800

Apertura de diafragma (F): F6.3

Velocidad de obturación: 1/1000

ISO: 6400

Apertura de diafragma (F):F6.3

Velocidad de obturación:1/1000Seg.

Referencias:

http://www.xatakafoto.com/curso-de-fotografia/curso-de-fotografia-12-velocidad-de-obturacion

http://www.blogdelfotografo.com/iso/

http://www.dzoom.org.es/la-apertura-del-diafragma-en-fotografia-entiende-de-una-vez-por-todas-sus-implicaciones/


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Tropos.

Se le llama tropo al empleo de la palabra en un sentido distinto del que le corresponde, es decir, la sustitución de una expresión por...

 
 
 
Herramientas Digitales

Las herramientas digitales son todos aquellos softwares que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde les damos uso y...

 
 
 

Commenti


© 2015 por Miriam Areli. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page